El estudio de animación mantuvo un arduo trabajo en la búsqueda de un efecto “especial” para uno de sus personajes principales
Pasar del cómic al cine no es fácil para los actores y actrices que deben conformar, por igual, a fanáticos y críticos. Este listado reúne una docena de grandes personajes de la historia del cine moderno
Tuvo destacada actuación en «Apocalypse Now» de Francis Ford Coppola, donde era uno de los soldados de la lancha que se interna en la selva y el río en búsqueda del coronel Kurtz. Murió a los 86 años.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices lo despidió en un comunicado donde valoró sus aportes al espectáculo.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Andrew Ridgeley, compañero del recordado cantante en el dúo, forma parte del proyecto que mostrará el origen y la llegada a la fama de la banda.
Los films “Eureka”, de Lisandro Alonso; “Pornomelancolía”, de Manuel Abramovich; “Los colonos”, de Felipe Gálvez; y “Blondi”, de Dolores Fonzi, serán parte de la 40ma. edición del Festival Internacional de Cine de Munich, que se realizará en esa ciudad del sur de Alemania desde este viernes hasta el 1 de julio.
El Ministerio de Cultura propone una variada oferta cultural, para todo público y de acceso gratuito, hasta el martes 20 de junio. Hay conciertos de música, obras de teatro, talleres para las infancias, además de las muestras y exposiciones permanentes que ofrecen los Museos Nacionales.
El popular actor y exgobernador de California, aseguró que, si tuviera la oportunidad, no dudaría en presentarse como candidato a presidente para las elecciones del 2024
A un año de vender fotos y videos en OnlyFans, Samanta, de 19 años, cuenta qué dicen sus padres y cuáles son sus límites a la hora de crear contenido para esta plataforma para adultos
Los estudios muestran un declive y achicamiento de los sectores medios en las últimas décadas, mientras se profundiza la desigualdad; cuáles son los motivos detrás del fenómeno
Es uno de los protagonistas de la película “Historia de Dos Guerreros”, dirigida por Pablo César. Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La directora será distinguida en el marco de la primera edición del FIC.UBA, el Festival Internacional de Cine organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Carrera de Imagen y Sonido, que se llevará a cabo entre el 25 y el 30 de julio
“La decisión ética detrás de lo que escribo es no bajar línea”, dice Eduardo Sacheri, que en esta ficción sobre Montoneros y el ERP busca contar en vez “de convertir en tabú” lo que aún duele.
Había atravesado “una breve enfermedad”; en más de seis décadas de carrera ganó dos Oscar y múltiples galardones; también incursionó en la política
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan “Misión Imposible: sentencia final”, protagonizada por Tom Cruise; «Lilo y Stitch», el clásico de Disney esta esta vez en su versión live-action. El único estreno nacional es «Gala & Kiwi», protagonizada por Agustina Cabo y Carmen Fillol.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.