A casi 100 años de su construcción, la casita conserva su esplendor, aunque el edificio que la alberga tiene el 60% de sus oficinas desocupadas
Es el Anchorena, donde funciona la sede ceremonial de la Cancillería. Fue habitado por la familia desde 1916 a 1930. Volvieron las visitas guiadas tras estar suspendidas por la pandemia.
Hasta el 30 de septiembre. Alejandro Del Conte luchó para que la Fotografía fuera un arte. Las imágenes que ahora se muestran estaban en manos de cartoneros.
Un análisis de rayos X realizado a la pintura “Muchacha leyendo una carta en la ventana abierta” de Vermeer reveló un dato desconocido sobre su creación
Se repartieron más de tres millones de pesos; con una videoinstalación sobre la lucha de las mujeres trabajadoras, Gabriela Golder ganó el gran premio adquisición
Pueden verse 266 obras seleccionadas y ganadoras en el Centro Cultural Kirchner y la Casa Nacional del Bicentenario.
Sus obras forman parte de colecciones de los museos de arte más importantes, como la Galería Nacional de Arte, Museo Whitney de Arte Estadounidense, Museo Metropolitano de Arte, Tate Gallery y Centro Pompidou
Dirigida a artistas y/o colectivos de artistas para presentar obra de arte ya realizada para que sea exhibida durante Semana del Arte 2021. Serán seleccionados hasta 10 artistas y estará abierta hasta el 15 de septiembre.
Emilio Pettoruti y Antonio Berni se disputan los seis primeros puestos de este “top ten”
Por décadas, vendió a coleccionistas piezas antiguas “de valor patrimonial”. Pero las fabricaba él.
Fue clave para dar a conocer su obra. Johanna Van Gogh-Bonger fue una editora neerlandesa, cuñada del pintor. Se propuso que el mundo reconociera al artista.
Hasta el 18 de septiembre, pueden presentarse fiestas y celebraciones culturales en todo el territorio nacional.
Según las estadísticas, el 97% de los compradores de arte lo hace por el placer y el disfrute de poseer obras, aunque el 78% de ellos también espera que se convierta en una buena inversión
Especializada en arte, tiene más de siete mil volúmenes, una hemeroteca con unas 1900 publicaciones argentinas y extranjeras y una gran archivo documental; fue diseñada con forma de espiral y reabre hoy
Nació hace 130 años, vivió en Capital pero retrató la tradición, les dijo que no a Walt Disney y a Rockefeller. Hoy su obra cotiza.
Lo designó presidente del Yad Vashem. Así le puso fin a la polémica que se generó el año pasado tras la postulación de una controvertida figura de la derecha radical.
Considerado entre los diez mejores representantes del street art en el mundo, el muralista argentino trabaja en la ciudad de San Nicolás, sobre una pared lateral de un edificio próximo a la ribera del río Paraná. Sus próximos proyectos.
Es el título de la muestra Victoria Céspedes (más conocida como «Toia»), exhibe en el bello espacio de arte de Menéndez Libros.
Por primera vez, un libro («Frida Kahlo: sus pinturas completas») recopila imágenes de las 152 obras de la impactante artista mexicana.
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.