Con un tope del 30 por ciento en el aforo, pueden ofrecer funciones al público nuevamente con los protocolos correspondientes.
«Prohibido ingresar con cámaras fotográficas», es un registro inédito del rock nacional. Gabriel Patrono y Juan Faraone rescataron 144 imágenes de Spinetta, Charly, Mercedes Sosa Pappo y Miguel Abuelo, entre otros.
MIRÁ EL VIDEO. Se ha hablado mucho de las hazañas que lograron convertirlo en uno de los próceres más reconocidos, pero ¿es probable que hayan quedado cosas por contar? En este video repasamos una serie de datos que probablemente nunca habías oído sobre él
Fue en el histórico museo regional de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza; se llevaron puntas de flechas, pipas y otros objetos invaluables
El museo de Madrid reordena su colección permanente y pone en primer plano las “Resistencias en América Latina”; un recorrido que integra, entre otros, trabajos de Marta Minujín, Oscar Masotta, Sara Facio y Roberto Jacoby, que adquirió o recibió como donación recientemente.
Pintada en 1956, la obra fue directo del taller del artista a las manos de una pareja de coleccionistas que buscaba un regalo para uno de sus hijos; es él quien ahora decide venderla en la subasta anual del Museo Sívori.
Nuevo programa de convocatorias. Serán más de 80 y forman parte de un plan que impactará en más de 4 mil hacedores culturales con el objetivo de reactivar la vida cultural de la Ciudad acompañando la reapertura progresiva de los espacios.
MIRÁ LOS VIDEOS. Con aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y Big Data se lanzó el proyecto «ShareArt» (compartir arte), para medir y recolectar información sobre la apreciación y reacción del público ante las obras de arte dispuestas en museos.
En sus campañas, incautó trabajos importantes que ayudaron a darle contenido al Louvre. Muchas siguen en Francia.
Se realizará hoy, sábado 12 de junio, a las 19, por zoom.
Una muestra con imágenes de fotógrafos argentinos de la agencia Télam y reporteros serbios retrata al futbolista argentino dentro y fuera de las canchas de fútbol
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El espacio donde funcionó el Centro Borges, albergará las piezas. Falta una remodelación, que no empezó.
Es parte de las medidas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad con el objetivo de generar alivio fiscal a todos aquellos espacios culturales que vieron afectados sus trabajos por las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Christie´s subastará este mes una versión de La Gioconda que protagonizó una campaña global hace seis décadas; su dueño buscó demostrar que es la realizada por Leonardo Da Vinci
Laurence des Cars asume en septiembre. Quiere creadores nuevos pero también dar lugar a antiguo material valioso.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Soltaron microorganismos devoradores de mugre en los mármoles de obras maestras del artista.
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.