MIRÁ LOS VIDEOS. Aigul Akhmetshina, la joven mezzosoprano rusa que superó un accidente, debutó en el Teatro Colón.
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
El Centro Cultural San Martín abre sus espacios a la tercera edición de la Bienal de Escuchar, un encuentro que invita a experimentar la escucha como una práctica creativa, expansiva y relacional.
En el Teatro Beckett (Guardia Vieja 3560), los jueves a las 20,30.
El legendario artista trabajaba en un proyecto especial llamado “The Spectator”
La programación ofrece espectáculos en horarios diversos y una amplia convocatoria de elencos de los tres circuitos, además de un cierre con actividades abiertas en la Ciudad de Buenos Aires.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El actor de 81 años compartió aspectos íntimos de su vida sentimental durante su visita a Otro día perdido. Allí reflexionó sobre sus decisiones personales y el impacto de su entorno afectivo en su bienestar
En una charla íntima, la popular actriz celebra su regreso al trabajo y el nacimiento de su primera nieta y reflexiona acerca de los duros trances de salud que le tocó atravesar en los últimos tiempos
MIRÁ LOS VIDEOS. A poco más de un mes del trágico accidente, la productora subió al escenario del Movistar Arena en pleno show de Erreway y compartió una sentida reflexión.
Un escenario post-apocalíptico donde un grupo de jóvenes ha formado una comunidad tras una cruda realidad que los atraviesa La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 20 horas en Av Santa Fe 1235 CABA
El 4 de septiembre de 1967 se creó el grupo que hizo reír durante más de medio siglo a varias generaciones con su humor inteligente y su creatividad. La conformación original se modificó por varias razones y, con integrantes diversos, se mantuvo con éxito en los escenarios hasta 2023
MIRÁ EL VIDEO. Tras protagonizar ‘El Eternauta’ en Netflix, el intérprete argentino desembarca en España con una adaptación de un clásico de Bergman.
Girará por distintas ciudades desde fines de septiembre y el sábado 1ro. de noviembre se presentará en el Teatro Ópera de CABA.
El capitán de la Selección argentina de fútbol sorprendió al público del Teatro Lola Membrives. Al final, lo saludó en el camarín.
La pareja integrada por Manuela Rossi y Juan Malizia Gatti, ambos de la ciudad de Buenos Aires, se consagró en el estadio Luna Park como campeona mundial de la categoría Tango Escenario, en el cierre de Tango Buenos Aires Festival y Mundial.
La gran fiesta porteña finaliza este martes 2 de septiembre; participaron más de 2000 artistas y grandes figuras.
Desde el 7 de Septiembre, los Domingos, a las 20 h, en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034 – CABA).
Versátil y carismático, el actor, director y documentalista atravesó varias generaciones con su recorrido artístico
Con mucha astucia, el director del Ballet del Teatro Colón “deja en las manos” del público la posibilidad de que la sensacional bailarina argentina regrese al país en octubre
Este año las ternas están encabezadas por espectáculos con gran nivel de producción, como La revista del Cervantes, La sirenita, Despertar de primavera y Sandro, el gran show.
Funciones en el “Teatro El Popular” los días jueves 16, 23, 30 de octubre y 6 de noviembre, a las 20:30 hs.
El sábado 6 de septiembre, a las 20 hs, en Ciudad Cultural Konex, en el Ciclo “Todo el año es Carnaval”. Apertura: Murga La Que Se Viene.
Más de 70 referentes comparten clases, talleres, exhibiciones y milongas abiertas en una programación que celebra la danza y la formación de nuevas generaciones.
El Arte desde el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.