MIRÁ LOS VIDEOS. La mezzosoprano letona se presentó junto a Malcolm Martineau en el ciclo Aura, interpretando obras de Brahms, Berlioz, Saint-Saëns y otros grandes compositores en una velada única para los amantes de la lírica.
Compañías de Rosario, Córdoba, Santa Fe, Pergamino, Montevideo y Río de Janeiro, además de una amplia presencia porteña, animarán la tercera edición IMPROBA, encuentro organizado por Melina Rodríguez, Marilyn Petito, Teresa Crivaro y Noelia Mizraji.
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
El maestro argentino, quien ostenta una relevante trayectoria en escenarios internacionales, finaliza su gestión en la Flemish Opera de Bélgica y asumirá la conducción a partir de 2026
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales anunció en las últimas horas una nueva distinción que homenajeará el legado de uno de los más grandes actores que dio la escena nacional
Desde el 18 de octubre, proyectará en vivo óperas del Metropolitan de Nueva York en alta definición.
MIRÁ LOS VIDEOS. La bailarina argentina, estrella internacional de la danza, debutó el viernes y repitió el domingo junto al austríaco Jakob Feyferlik, como figuras centrales en la obra del coreógrafo británico John Cranko.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
Se inició, al aire libre, con un concierto en el puente frente a la Facultad de Derecho, la 5ta edición de este festival que invita a disfrutar del cruce de distintas disciplinas artísticas en espacios diversos, con propuestas no habituales en la oferta cultural de Buenos Aires.
En lo que va de 2025 se programaron 530 títulos (estrenos y reestrenos), lo que marca un récord histórico y a la vez un crecimiento del 8% en oferta en comparación con 2024. Esta expansión de la cartelera se da pese a que las obras cuentan con una menor cantidad de funciones en promedio.
Como todos los años, la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet) presenta ‘Vení al teatro’, con importantes descuentos en el valor de las entradas de más de ochenta títulos teatrales.
La primera bailarina del Royal Ballet de Londres bailará en un rol que la cautiva, el de Tatiana, en la obra maestra de John Cranko; en agosto, su última visita generó un fervor popular inusitado.
Uno de los montajes más exitosos de la escena porteña, que dirige Calixto Bieito, aterrizó en los Teatros del Canal, en Madrid
La gran actriz argentina estuvo acompañada por su familia y figuras como Mirtha Legrand y Susana Giménez. También recibieron la distinción el artista plástico argentino Juan Gatti y el director de cine británico Asif Kapadia.
Hasta este domingo, el Palacio Libertad es sede de las jornadas de cierre de la primera edición del Mes de las Industrias Culturales Argentinas (MICA). Conocé la programación en esta nota.
A lo largo de más de seis décadas, la artista desarrolló un carrera en la que se lució en teatro, cine y televisión. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entregó los Premios Trinidad Guevara en reconocimiento a las obras teatrales destacadas que se estrenaron durante 2024.
Como productor llevó de gira a Pina Bausch, Peter Brook, Vittorio Gassman y Marcello Mastroianni, entre otros grandísimos nombres; ahora empezó en Buenos Aires una vida nueva regida por su curiosidad
Del 8 al 18 de enero se vivirán 10 noches únicas en el festival que reúne música, gastronomía y caballos.
El artista realiza “¿Quién es quién?” junto a Soledad Silveyra en el Teatro Liceo.
Es una exposición antológica que recorre seis décadas de la trayectoria artística de esta figura ineludible de la cultura argentina e iberoamericana.
Con un elenco encabezado por Haydée Dabusti y Cristian Karim Taleb, la obra vuelve a escena porteña con su intensidad dramática y su música inolvidable.
El show más feliz del mundo, AVEN, vuelve a la Sala SinPiso a partir de este jueves 18 de septiembre con toda la potencia de Fuerza Bruta.
El Arte desde el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.