Se realizará una instalación participativa sobre María Elena Walsh. Se trata de la segunda edición del ciclo que se desarrollará durante las vacaciones de invierno: del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto, con entrada gratuita.
El bailarín y director artístico estuvo en el Teatro Tronador de Mar del Plata, donde dictó una masterclass para 50 alumnos. “Uno trata de explicarles con mayor impronta a los estudiantes, teniendo la curiosidad de hablarles desde otro lugar”, destacó.
La obra de teatro musical «La Bella y la Bestia» ofrecerá funciones entre el domingo 21 de julio y el 4 de agosto con entrada libre y gratuita en el Anfiteatro Eva Perón de Parque Centenario.
MIRÁ LOS VIDEOS. A pocos días del inicio del receso invernal escolar -en Buenos Aires, desde el 22 de julio-, así son los shows más destacados y taquilleros de la cartelera teatral porteña para los más chicos
Por cuarto año consecutivo y con renovadas propuestas para chicos y grandes. Con variedad de espectáculos musicales, talleres y juegos en familia.
“Recuerdos a la hora de la siesta” es el título del nuevo espectáculo de Emiliano Dionisi inspirado en el universo poético de María Elena Walsh que desde el sábado 20 a las 14.30 llegará a la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.
A los 93 y 75 años, respectivamente, se juntan para el lanzamiento del nuevo espectáculo del Circo Rodas. Una charla en la casa de Balá, a puro chiste.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Luego de haber participado en el Homenaje Mundial en Berlín por el centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo y tras una exitosa temporada 2018 en materia de críticas y público, re estrenó en el Teatro del Artefacto. Días 7, 14 y 28 de Julio. Domingos a las 19.30 hs. Inspirada en la gran pensadora y…
El solar, donde también funciona la Casa del Teatro para actores retirados y en apuros económicos, renovó fachada, foyer y boletería. Habrá también intercambio de producciones con España.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
La ciudad arde y sufre con la ola de calor que no da tregua. Se cancelan actividades y se recomienda prudencia. A punto de cumplir los 90 años, Héctor Alterio vive la sofocante jornada como otra cualquiera y se presenta, alegremente puntual, para subir de nuevo al escenario. Ese que lo llena de energía en…
A los 75 años. Fue uno de las personalidades más destacadas del teatro de habla hispana.
MIRÁ LA LISTA DE GANADORES: La obra “Los rotos”, producida por el Colectivo Escalada, que comanda Alberto Ajaka, obtuvo cuatro Premios Trinidad Guevara, en una ceremonia que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
Este viernes 5 de julio regresa a los escenarios «4 Movimientos para una sinfonía» (4MPUS), el singular y excitante banquete performático interpretado por Agustina Sario y Matthieu Perpoint.
Buenos Aires es la ciudad sede del primer Encuentro de Festivales Iberoamericanos de Artes Escénicas (Efibero) que se desarrolla del 1° al 4 de julio, en la casa Victoria Ocampo de Barrio Parque.
La gente con discapacidades sensoriales tendrá la posibilidad de asistir a funciones accesibles en el Cervantes, el CTBA y el C. C. 25 de mayo. Las de Barranco, en el Centro Cultural 25 de Mayo
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró una nueva cabina de Tickets BA en el barrio de San Nicolás, el único espacio de la Ciudad que ofrece entradas a mitad de precio hasta con siete días de anticipación para ver los espectáculos teatrales y musicales más importantes del circuito oficial y de algunos…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.