
Un relato en primera persona sobre el suceso en el teatro neoyorquino de Good Night and Good Luck, la obra que protagoniza, que ya estableció un nuevo récord de taquilla en esa plaza

Con gran belleza visual y un extraordinario gusto para hilvanar las tres historias de Puccini, el estreno argentino de la puesta de Pier Francesco Maestrini en el Teatro Colón transporta al público a un viaje sublime

El Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York es el epicentro del glamour con la presencia de numerosas estrellas. En esta edición, se homenajea al dandismo negro como herramienta de expresión e identidad. El análisis de los expertos.

La orquesta bahiense nació en 2008, y desde ese entonces se concibió como un espacio pedagógico que percibe a la música como una herramienta de desarrollo integral para niñas, niños y adolescentes.

El director italiano Pier Francesco Maestrini tiene a su cargo la puesta de la trilogía de óperas que Giacomo Puccini compuso en 1918, integrada por Il Tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi.

Con dirección de Ricky Pashkus, el actor estrenó la versión escénica del film de 2022 que protagonizó Brendan Fraser, donde luce una sorprendente transformación física.

La inesperada visión de un Shakespeare Cotidiano – Por Gaby Zárate especial para Diariodecultura.

El mejor teatro está en Buenos Aires y hay obras de calidad todos los días. Una guía con lo imperdible. Hoy Carlos Mata presente en «Yo no duermo la siesta».

A 27 años de su separación, volverán a trabajar juntos en una obra; recordaron los años felices y las desavenencias, y revelaron los verdaderos motivos de la ruptura

Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El actor protagoniza la versión teatral de “Buenas noches, buena suerte”, donde un periodista denuncia los abusos del poder en tiempos del macartismo. Algunos leen la puesta como una alusión al presente

Buenos Aire rinde tributo a una de las figuras más icónicas del espectáculo nacional

Ya están a la venta dos abonos de lujo con figuras sobresalientes de la escena clásica mundial aportando su brillo a la temporada porteña

La Scala de Milán adapta por primera vez el éxito literario de Umberto Eco en una producción cargada de profundidad y misterio

Del 11 al 26 de abril en el British Art Centre (BAC) Suipacha 1333, pueden disfrutarse múltiples expresiones artísticas para celebrar al «Bardo de Avon». Lecturas, proyecciones de estrenos británicos y reversiones de clásicos como Hamlet, Macbeth, Rey Lear y mucho más.

El clásico de Gregorio de Laferrere con dirección de Walter Basili se puede disfrutar los sábados a las 19 horas en el Teatro Multiescena CPM, Av Corrientes 1764 CABA

La obra teatral en el Coliseo tiene funciones de jueves a domingo.

No te podés perder esta propuesta del polifacético y multipremiado artista Francisco Pesqueira, junto a Pepo Lapouble y Federico Razetti, con la inestimable direcciòn de Emiliano Samar. Estrena este domingo 20 de abril a las 16h30 en el Patio de Actores, Lerma 568 (CABA)

Se realiza del 23 al 27 de abril, en el Circuito cultural barrio La Boca.

La obra Viva la libertad, que escribió junto con Rod Schejtman, tendrá su primera función el próximo viernes, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional

La obra de Haydée planteó un desafío actoral a la par de la danza y la compañía superó con notables interpretaciones; es el primer título de Julio Bocca como director de la compañía

La única bailarina argentina que alcanzó el máximo escalafón de la Ópera de París se retira este mes en el Palacio Garnier; los desafíos de una carrera excepcional lejos de casa, la gestión del tiempo y el dolor, y una reflexiva mirada al mundo actual según una étoile con un brillo especial

Una producción con coreografía de Marcia Haydée y dirección musical alternada entre Zoe Zeniodi y Diego Censabella

Casi no quedan en la danza figuras de la talla de esta mujer, que a los 87 años sigue transmitiendo su sabiduría; hora por hora, el detrás de escena de una jornada donde se prepara “Carmen”, la obra que abre la primera temporada de Julio Bocca al frente del Ballet Estable.

Se unió al Royal Ballet en 1998 y cuatro años después, cuando tenía veinte, ascendió a bailarina principal. Hoy recibió la Orden del Imperio Británico en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres

El Arte desde el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin

El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.

«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.

MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.

Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.