Sinónimo de una época del espectáculo argentino, participó de innumerables trabajos en cine, teatro y televisión.
Fue una de las más importantes estrellas del radioteatro, la época dorada del cine argentino y la televisión. Falleció por causas que no fueron reveladas, informó la Asociación Argentina de Actores.
Tras la compra de los derechos por cinco años, el matrimonio de argentinos que firmó el contrato y la potestad del evento, aseguraron que se sintieron “estafados” por su principal organizador
Camuzzi lanza la segunda temporada de la serie documental que revela historias de amores inmigrantes, invencibles; curiosas y poco conocidas de varios pueblos y ciudades dentro de su área de concesión.
Por primera vez, los famosos galardones argentinos entregados por APTRA contarán con una edición que distinguirá a lo mejor de la producción de contenidos para televisión, radio y plataformas de streaming de Paraguay, México, Perú, Estados Unidos, Chile y la Argentina, entre otros.
De Nicole Kidman a Vera Farmiga, un repaso por algunos intérpretes que no salieron airosos después de ponerle el cuerpo a un rol que los llevó al extremo o les ocasionó problemas personales
Una abogada presentó una demanda ante la Corte suprema de Nueva York por una presenunta situación de espionaje y acoso en más de 40 películas
La española se consagró Mejor Actriz en la 70° gala de los Premios Ondas, por su papel en la serie de Netflix El cuerpo en llamas; contó los motivos por los que dudó en aceptar la interpretación
Titiritero desde su adolescencia, trabajó con las figuras más importantes de la televisión y llevó a sus personajes al teatro, Tenía 64 años.
Hasta el 3 de diciembre, se realiza una nueva edición del festival de cine fantástico más longevo de Latinoamérica: el Buenos Aires Rojo Sangre, que celebra 24 años ininterrumpidos del mejor cine que no suele verse en otras pantallas.
El protagonista de Napoleón, la nueva película de Ridley Scott que llega a las salas este jueves, se convirtió en un especialista en componer con una total entrega a personajes atormentados y viscerales en la pantalla grande
Se hizo conocida en la TV y saltó al cine como una de las esculturales mujeres que acompañaban a los cómicos en algunas de sus más populares películas
MIRÁ LOS VIDEOS. La selección nacional tendrá su documental en la pantalla grande el 7 de diciembre, a casi un año de la gran hazaña de Lionel Messi y los suyos. El actor es parte del proyecto.
Luego de algunos problemas de salud y el robo sufrido en sus cuentas bancarias, el humorista anunció la boda que se concretará antes de fin de año, fecha aconsejada por la astróloga Ludovica Squirru
Para el denominado «Dólar Tarjeta», el gobierno fijó una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.
La centenaria mansión en la vivieron Brad Pitt y Angelina Jolie abre las puertas a nuevos propietarios tras años en el mercado
Nació en Norteamérica en los años 60, pero fue recién a partir del 2020 que se popularizó; las diferencias con el tenis y el pádel y los beneficios para la salud
Diálogo con el productor teatral, designado titular de la futura Secretaría del sector en el próximo gobierno.
Amigas entrañables, las musas eternas de la Alta Costura hacen un repaso de sus carreras y recuerdan anécdotas y buenos y malos momentos compartidos
Aldo Pastur, uno de los actores más reconocidos de la televisión argentina de los ‘80, murió a la edad de 74 años. La Asociación Argentina de Actores lo confirmó en…
Pax Jolie-Pitt, que fue adoptado por el actor y Angelina Jolie en Vietnam en 2007, aseguró que la estrella de Hollywood ha convertido su vida y la de sus hermanos en un infierno
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el clásico «Superman», esta vez con la dirección de James Gunn y protagonizado por David Corenswet; el film español «Lecciones de un pingüino» y la película inglesa «Hot Milk». El único estreno nacional es «El mensaje», con Mara Bestelli y Marcelo Subiotto.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.