Se trata de la primera que se realiza en nuestro país dentro este formato. Se podrá disfrutar gratis de fotos de grandes figuras como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Pappo, Luca Prodan, Soda Stereo, Los abuelos de la Nada, Virus, Los Redondos, Fito Páez, Fabiana Cantilo, Andrés Calamaro y muchos más.
La conductora compartió el momento en el que Santino se despidió de sus seres queridos en Ezeiza, en búsqueda de un nuevo proyecto de vida
Un recorrido por los grandes papeles y la vida de la actriz francesa que celebró 80 este domingo 22 de octubre; el apellido con el que debutó en el cine, el vínculo con Mick Jagger y su larga lista de amores prohibidos.
La intérprete se explayó sobre una secuela del accidente cerebrovascular que intentó esconder, hasta que finalmente encontró en la pintura el camino para perder el temor a no volver a ser “aceptada” nuevamente por la industria de Hollywood
MIRÁ EL TRÁILER. En el estreno de “Los asesinos de la luna”, un recorrido por la influencia y la importancia de la música en la obra del gran cineasta estadounidense.
Entre los ingredientes más destacados de la exitosa serie estrenada en Star+ se encuentran sus locaciones; en ese sentido, la vivienda del protagonista se llevó todas las miradas
Tiene ganas de volver a trabajar pero sus problemas de salud se lo impiden; cómo es el día a día del sex symbol de los ‘80 que eligió el bajo perfil
MIRÁ EL TRÁILER. La cantante es todo un éxito en las salas del mundo y superó a las otras películas con las cuales competía. El mes que viene se presentará en vivo en la Argentina.
MIRÁ EL TRÁILER. El filme será estrenado el 14 de diciembre y contará con imágenes inéditas de la histórica conquista.
La actriz estadounidense interpreta a la artista en un biopic que verá la luz durante el próximo año 2024
Después de décadas de desmentidas, el músico aseguró en su podcast que la presencia de la artista plástica en el estudio durante la grabación del White Album fue “una molestia”
Artista de vanguardia y autor cinematográfico, la figura del fundador de los estudios cinematográficos que llevan su nombre se agiganta en medio de la retrospectiva de su obra y los festejos por su centenario; la verdad detrás de varios mitos sobre su vida, su influencia y su legado.
Pronto arranca la edición número 18 del Festival De Cine Inusual de Buenos Aires, dirigido y programado por Silvia G. Romero y Fabián Sancho.
Camila Navarro, también conocida como Mía Etcheverría, fue condenada por intentar traficar cocaína a España
Es la primera película latinoamericana en ganar el máximo galardón del festival. El filme se estrena el 9 de noviembre en cines de Argentina. Mirá el terrorífico trailer.
El documental “Catálogo para una familia”, del director Iair Michel Attías, nieto del escultor Jorge Michel, puede verse en el Malba y en el Cine Gaumont.
MIRÁ EL TRÁILER. En el Parque Marino de Ningaloo, en Australia Occidental, un grupo de seguidores de la banda disfrutó el disco y el sol quedó totalmente oculto mientras sonaba «Eclipse».
En forma de thriller, de relato de suspenso o de melodrama familiar, el streaming ofrece varias ficciones que exploran la historia, el contexto y las vivencias de quienes batallan y sufren las consecuencias de la larga espiral de violencia en Oriente Medio.
Aunque originalmente su función era la de solo acompañar al inspector Clouseau, la popularidad del exótico felino llegó a límites impensados, hasta consagrarse como una de las mayores estrellas animadas de la televisión durante varias décadas.
Con producción de DirecTV, cuenta con documentación, material de archivo y entrevistas con los personajes más relevantes de la época. Se verá por TV y streaming.
Tenía 67 años, y tiempo atrás había sufrido un ACV. Si bien ya contaba con una carrera artística sólida, alcanzó la popularidad a fines de los 80 con El Clan de Patsy, destinado al público infantil.
El realizador apuñalado fatalmente junto a su esposa Vahideh Mohammadifar había recibido amenazas de muerte recientemente
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «La luz que imaginamos», «El gran viaje de tu vida» y el film de terror «Noise, sonidos del más allá». Los estrenos nacionales son «Papá x dos», con Benjamín Vicuña y Celeste Cid y «Belén», dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi.
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.