A un año de vender fotos y videos en OnlyFans, Samanta, de 19 años, cuenta qué dicen sus padres y cuáles son sus límites a la hora de crear contenido para esta plataforma para adultos
Los estudios muestran un declive y achicamiento de los sectores medios en las últimas décadas, mientras se profundiza la desigualdad; cuáles son los motivos detrás del fenómeno
Es uno de los protagonistas de la película “Historia de Dos Guerreros”, dirigida por Pablo César. Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La directora será distinguida en el marco de la primera edición del FIC.UBA, el Festival Internacional de Cine organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Carrera de Imagen y Sonido, que se llevará a cabo entre el 25 y el 30 de julio
“La decisión ética detrás de lo que escribo es no bajar línea”, dice Eduardo Sacheri, que en esta ficción sobre Montoneros y el ERP busca contar en vez “de convertir en tabú” lo que aún duele.
Había atravesado “una breve enfermedad”; en más de seis décadas de carrera ganó dos Oscar y múltiples galardones; también incursionó en la política
El actor grabó un video desde Brasil luego de que la justicia de ese país fallara a su favor en la causa por abuso sexual que le hizo Thelma Fardín.
Un estudio reveló cuáles serán las innovaciones necesarias para crear hogares que sean duraderos en el próximo siglo
Empezó a los 14, en el teatro, y jamás se detuvo; su amor con Juan Carlos Mareco escandalizó a su mamá; ahora, en diálogo con LA NACION, cuenta sus proyectos y anticipa su libro
Es espontaneidad pura. Antonia Bengoechea (25) se divierte con las indicaciones que el fotógrafo le da durante la producción en su departamento despojado (porque a ella le gusta así), al que se…
La última vez que los actores de Hollywood fueron a huelga fue en el año 2000
El exitoso cineasta y activista medioambiental participó de un foro de desarrollo sostenible. De paso por la provincia de Jujuy, se interesó por las energías renovables y la producción de litio.
La diva de los almuerzos solicitó algunos cambios en la obra hecha en su honor y brindó una foto suya «para que la hagan de vuelta».
El domingo 4 de junio, el cine argentino tuvo su día de gloria en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, uno de los eventos más importantes de América Latina para la promoción de exportaciones de contenidos y servicios audiovisuales. Desde hace tres años, la Cancillería Argentina, a través de la Dirección Nacional de Industrias…
No se sabe cómo, pero las letras de algunos jingles que se cantaban hace ya cuarenta años todavía nos quedan en algún lugar de la mente y el corazón
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega «Sé lo que hicieron el verano pasado», remake de la película original de 1997, el film palestino «Gracias por operar con nuestro banco», la animación «Tony, Shelly y la linterna mágica», y «Pitufos» con la voz de Rihanna en su idioma original. El único estreno nacional es «El…
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.