
El conductor regresa a su primer amor, la actuación; en una extensa charla con LA NACION habla de los programas que lo hicieron famoso, como Clave de sol y La banda del Golden Rocket, primero y los ciclos de entretenimiento, después; su rol de Embajador de Buena Voluntad de Unicef y las ONGs con las…

El Gobierno envió al Congreso el texto reformado del proyecto de “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” donde no deroga el Fondo Nacional de las Artes (FNA) ni el Instituto Nacional del Teatro (INT), entre otros puntos incluidos en el capítulo dedicado a la cultura, que se «rediseñó protegiendo…

La diva recibió emocionada una camiseta de la Selección Nacional firmada y dedicada por la estrella de Inter Miami

Desde una radical obra perfomática hasta una historia íntima que se pude ver en una casa que es un teatro, pasando por la confesión de una mujer ganada por la fe o una obra que del off que saltó al mundo

El respetado actor tenía 86 años y también había sido legislador de la Ciudad de Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.

Desde el domingo 7 de enero, la comedia Ponete en mis zapatos de Ana von Rebeur, inició la temporada 2024 en el Centro Cultural Rafael ‘Pato’ Carret en Villa del Dique, Valle de Calamuchita – Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.

El verano no detiene la actividad de una vibrante escena, cuya programación distingue a la capital argentina en el mundo: estrenos y reposiciones de calidad integran la agenda de enero y febrero

Con estètica Kitsch, mucho talento y humor, Los Amados celebran sus 35 años con la música con su nuevo espectàculo «Ardientes, Gardel y Le Pera a ritmo tropical», a partir de este sàbado 20 de enero, todos los sàbados de enero y febrero a las 22 horas en Torquato Tasso, Defensa 1575.

En la ciudad atlántica hubo un aumento de demanda del 54 por ciento, al mismo tiempo que Moldavsky y Pedro Alfonso lideran las estadísticas de audiencia en CABA y Carlos Paz

Dos historias que parecen no tener conexión. Dos universos que parecen no tener más vínculo que una relación de servicio. Ambos relatos y sus protagonistas están atravesados por diversas crisis.

Anahí Rizzo, falleció en su departamento en Constitución. Su muerte fue calificada como “dudosa”.

Aún queda mucho por confirmar, pero el año que recién comienza ya tiene títulos suficientes y auspiciosos como para augurar una gran temporada

Con un valor de entradas anunciado en octubre y sostenido hasta la actualidad, los productores teatrales apuestan a tener menos ganancias, pero evitar la triste foto de las salas sin público

Antes de estrenar en el Politeama un nuevo show junto con su coequiper, David Rotemberg, y producción de Juan José Campanella, el humorista político más convocante del país habló con LA NACION de su infancia, sus inicios en Santa Fe y sus miedos, en una charla en la que también se cuelan sus otras ‘voces’

En el arranque de 2024, Buenos Aires viene con garantía de entretenimiento y una potente cartelera teatral para todos los gustos, desde estrenos como Made in Lanús y La fuerza del cariño a la reposición de Tootsie, Matilda y más

El actor, parte del elenco que estrenó la obra en 1986, dirige una nueva puesta de la obra de Nelly Fernández Tiscorni, un clásico teatral que reflexiona sobre el dilema argentino de quedarse o irse.

Habitación Macbeth(Versión para un actor)de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare Actuación y dirección Pompeyo Audivert // Música original de Claudio Peña “Habitación Macbeth”, la obra de teatro argentino…

Ligera de equipaje, no teme mostrarse en cuerpo y alma: íntimas confesiones al borde de la pileta

De Pablo Picasso, Jorge Luis Borges, Marta Minujin y Los Beatles al Museo Nacional de Bellas Artes y qué tipo de cultura se consume en Argentina, todo cabe en este repaso por lo mejor de 2023

DJ internacionales y bandas como Tan Biónica, Babasónicos y El Kuelgue serán parte del verano esteño; programas, horarios y precios

Fue el año de Casados con hijos, Tootsie y Matilda; pero también de El brote, Querido Evan, Salvajada y Juan Diego Botto al frente de un unipersonal inolvidable; en calle Corrientes, las Marull arrasaron

Con una cartelera muy nutrida, las ciudades de veraneo apuestan a las producciones ambiciosas y las figuras fuertes para conquistar a los turistas.

La dupla actoral estará protagonizando, por primera vez juntos, el estreno de la comedia «Mejor no decirlo», de Salomé Lelouch, bajo la dirección de Claudio Tolcachir. Cuándo comenzarán las funciones.

El capítulo cultural de la iniciativa enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo confirma al Incaa como ente encargado de la política oficial relacionada con el cine, deroga la ley dentro de la cual funcionaba el Instituto Nacional del Teatro y fija algunos cambios en la Ley de Música

El Arte desde el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin

El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.

«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.

MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.

Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.