
El ganador de los los Premios Konex 2021 en el rubro unipersonal y mejor actor de los premios Trinidad Guevara.

La actriz dio detalles sobre la polémica en torno a la obra que nunca llegó a estrenarse debido a la pandemia. Y ratificó su postura

Hace más de una década que no abría sus puertas como tanguería. Su dueño es Luis Machi, propietario de La Ventana, El Aljibe y Gala, suma con Michelangelo su cuarta tanguería. Ubicada en un edificio que data de 1849, se convirtió en tanguería en 1967. Por su escenario pasaron los músicos más destacados del tango

El grupo de malambo venía siendo el segundo espectáculo más visto en La Feliz pero debió finalizar abruptamente la temporada.

De los Targaryen a Edith Piaf, y de Coldplay a Messi reinterpretado por el Cirque du Soleil, pasando por un nuevo Batman y la eterna Martha Argerich, estos meses proponen un reencuentro de los artistas con su público

El dramaturgo es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura francesa y ganó reconocimiento mundial

La edición 2022 se realiza los fines de semana entre el 8 de enero y el 28 de febrero y muestra a las cinco comparsas compitiendo por el trono. La provincia cuenta con unas 50.000 plazas hoteleras y extra hoteleras, sin contar casas y departamentos de alquiler temporario.

Estas vacaciones, el Recoleta presenta una programación gratuita al aire libre con recitales, obras de teatro, ferias, hip hop, beatbox, tardes Clave 13/17, y más.

La actriz estuvo internada en el Hospital Pirovano, en el barrio porteño de Coghlan, por una intoxicación medicamentosa desde el lunes, informaron sus allegados.

La Ciudad presenta múltiples actividades culturales para todas las edades en distintos espacios y al aire libre, con acceso gratuito o accesible, y con las medidas de prevención necesarias para poder disfrutar de forma segura.

Nico Vázquez y Gimena Accardi fueron ovacionados por un público que, en todas las salas, asume la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación para poder ingresar a la sala

Tenía 77 años. Fue subeditora del suplemento de Espectáculos de La Nación, además de historiadora, dramaturga y directora.

MIRÁ LOS VIDEOS. La bailarina, coreógrafa y terapeuta argentina, pionera de la danza moderna y creadora de la «danzaterapia», cumplió este domingo 2 de enero100 años de vida y por ello su equipo organizó una danza improvisada al aire libre, a las 11, en la puerta de su estudio en Callao 289, en el barrio…

La imitadora y el humorista se están presentando con “Fátima es cameleónica” y “Los 80 están de vuelta”, respectivamente, en la ciudad de Mar del Plata.

Nuevo libro de Cora Roca: «La memoria de nuestra comunidad es muy frágil, y todo va a parar al libro del olvido. En tanto, la comunidad no defienda y valore lo propio, seguiremos igual, y me incluyo como responsable» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El actor presentó un escrito donde se declara inocente en la causa por abuso sexual y critica a sus denunciantes. La jueza deberá decidir en las próximas horas si lo procesa

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas para disfrutar en los diferentes espacios culturales y de forma online a través de Vivamos Cultura y de las redes sociales del Ministerio.

El Arte desde el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin

El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.

«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.

MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.

Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.