ESCUCHÁ LOS TEMAS Y LEÉ LAS LETRAS. El exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no estrenaba material desde diciembre pasado. Una por una, los tres flamantes materiales.
“Mercedes Florecida” rinde homenaje a la música popular argentina y reúne voces e instrumentistas como León Gieco, Víctor Heredia y Abel Pintos.
El Teatro Colón comunicó con gran pesar la muerte del director musical, organista y fundador de la Academia Bach de Buenos Aires, Mario Videla, a los 84 años.
Este sábado 15 de julio, desde las 18 horas y a través de la página de Facebook del Municipio, las vecinas y los vecinos podrán sumarse a una nueva edición de Esteban Echeverría Suena Bien, el ciclo de música que convoca a artistas locales y que, en esta oportunidad, presenta a Subito Natus.
El mítico músico británico pasó más de 50 años en tours y realizó más de 4.000 actuaciones en más de 80 países. Este sábado, dio su último show en Estocolmo.
El cantante mantiene una relación amorosa con una mujer llamada Laura, según informaron en el ciclo Socios del espectáculo
Participaron más de 100 artistas, en un recorrido por estas cuatro décadas que se propuso como inmersivo. Hubo rock, folklore, música urbana y trap.
El talentoso cantautor interpretó el Himno Nacional Argentino, el Himno al General San Martín y la Marcha de San Lorenzo, entre otros temas que forman parte de su álbum.
La superestrella puertorriqueña y el artista sueco-sirio anunciaron el final de su relación “con amor, respeto y dignidad por nuestros hijos y honrando lo que hemos vivido como pareja”.
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín estrenará este jueves un trabajo de fuerte impronta grupal creado por la renombrada coreógrafa australiana Stephanie Lake, que por primera vez se presenta en nuestro país
Lollapalooza Argentina realizará su edición 2024 los días 15, 16 y 17 de marzo en su habitual escenario del Hipódromo de San Isidro. Agotados los Early Birds, en forma automática se realiza la preventa y así sucesivamente.
A partir del próximo álbum del artista, que incluirá interpretaciones de canciones patrias, la casa madre del fútbol argentino comenzó gestiones para utilizar su versión del Himno Nacional
El gran intérprete de musicales se presenta este viernes 7 y sábado 8 en el Teatro Avenida; en una charla imperdible con LA NACION recorre su trayectoria, habla de las diferencias de trabajar en inglés y en español y adelanta cómo será la nueva versión de El fantasma de la ópera que protagonizará en España
El cantautor guatemalteco se despedirá allí de su gira «Blanco y Negro» con la que visita toda Latinoamérica.
Este sábado, desde las 18 horas y a través de la página oficial de Facebook del Municipio, se podrá disfrutar del regreso del tradicional ciclo musical Esteban Echeverría Suena Bien con el show de Claroscuro.
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.