El también productor y guionista fue director del Centro Cultural San Martín. Asumirá en lugar de la gestora cultura Diana Saiegh
El largometraje que narra la hazaña de La Scaloneta en la Copa del Mundo de Qatar cautivó a un público que revivió los días más felices en el país del Golfo. El camino a la gloria de un equipo que quedó en la historia.
Conoció a su esposa en 1987, en un cumpleaños de su hermano; esa noche se dieron su primer beso y nunca más se separaron
Algunas estaban en lista de espera hace tiempo, otras accedieron directamente a la sección principal, Galleries, y otras más irán a Nova, Positions y Survey. De Nueva York a El Cairo, de Zurich a São Paulo y de Shangai a Buenos Aires, estas son ls debutantes en Miami Art Week 2023.
Desde la precuela de La casa de papel hasta la segunda temporada de una producción navideña, hacemos un recorrido por las flamantes incorporaciones de la plataforma de streaming que este mes despide a The Crown
Sufrió una descompensación cuando ensayaba un espectáculo de natación sincronizada para una gala de Navidad
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En diálogo con Teleshow, el actor habló desde Valencia sobre su participación en la película que se presenta el jueves y rememora el Mundial. Además, cómo ve a la sociedad a un año de esa gesta, su relación con Messi y la posible partida de Scaloni de la selección
MIRÁ LOS TRÁILERS. Estas con relatos de Ricardo Darín y Guillermo Francella, dos películas, a la que se le sumará una serie de entrevistas en plataformas on demand, serán estrenadas con motivo del aniversario de la gesta deportiva de la Scaloneta del 18 de diciembre de 2022.
Algunas celebrities decidieron que era mejor que sus romances fueran platónicos hasta pasar por el altar
Un elefante en medio de residuos y un zorro buscando alimento entre la basura son sólo algunas de las escenas que inspiran a la reflexión en esta edición del premio internacional de fotografía de vida silvestre
La autora, Ann Hornaday, jefa de crítica cinematográfica de The Washington Post, hilvana su propia historia con los filmes icónicos de cada etapa de su vida. Es una extensa y sabrosa lista con sorpresas y confirmaciones
En una noche dedicada al diseño y el glamour, los famosos se lucieron en la Usina del Arte con sus mejores outfits
Medios tecnológicos en la creación artística: IX Edición, 9 y 10 de diciembre, en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata, con entrada libre y gratuita.
Recorrimos cada rincón de la Usina del Arte y te contamos todos los detalles de una fiesta de alta gama, con algunos enojos y todo el glamour.
El designado secretario Leonardo Cifelli confirmó que Valeria Ambrosio estará a cargo del Centro Cultural Kirchner, Gonzalo Demaría dirigirá el Teatro Nacional Cervantes y Liliana Barela será la próxima subsecretaria de Patrimonio.
Hasta el 16 de marzo de 2024, se presenta una programación que se hace eco de los sucesos globales, que convocan a poner el cuerpo. Entre los artistas que dicen presente, están Marta Minujín y la colombiana María José Arjona.
La intérprete española falleció en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) después de toda una vida dedicada al mundo del espectáculo, en el que se inició a los 15 años.
La producción se centra a un matrimonio que cuenta un drama en tono de comedia.
La gala que se celebrará el 10 de febrero en Valladolid tendrá como principal favorita a ‘20.000 especies de abejas’, que cuenta con 15 nominaciones.
MIRÁ EL TRÁILER. Todo un experto en transitar entre el humor y el drama, el actor lleva su versatilidad a nuevos lugares en la vuelta de «El encargado», la serie de Mariano Cohn y Gastón Duprat que, con el estreno de su segunda entrega este miércoles 29 en Star+, amplía y profundiza la mente de…
Luego de los Martín Fierro Latinos, se realizó una demanda en una corte judicial de Miami y Luis Ventura estaría involucrado por presidir APTRA.
“Tenemos que seguir aprovechando la oportunidad de salir de casa y caminar en busca de un cine”, dice el responsable artístico del festival más importante del mundo, que como todos los años llegó a la Argentina para presentar los mejores títulos de la edición 2023
El evento de streaming revelará una mirada íntima hacia la familia de Preysler y sus celebraciones de fin de año
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el clásico «Superman», esta vez con la dirección de James Gunn y protagonizado por David Corenswet; el film español «Lecciones de un pingüino» y la película inglesa «Hot Milk». El único estreno nacional es «El mensaje», con Mara Bestelli y Marcelo Subiotto.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.