El documental “Catálogo para una familia”, del director Iair Michel Attías, nieto del escultor Jorge Michel, puede verse en el Malba y en el Cine Gaumont.
MIRÁ EL TRÁILER. En el Parque Marino de Ningaloo, en Australia Occidental, un grupo de seguidores de la banda disfrutó el disco y el sol quedó totalmente oculto mientras sonaba «Eclipse».
En forma de thriller, de relato de suspenso o de melodrama familiar, el streaming ofrece varias ficciones que exploran la historia, el contexto y las vivencias de quienes batallan y sufren las consecuencias de la larga espiral de violencia en Oriente Medio.
Aunque originalmente su función era la de solo acompañar al inspector Clouseau, la popularidad del exótico felino llegó a límites impensados, hasta consagrarse como una de las mayores estrellas animadas de la televisión durante varias décadas.
Con producción de DirecTV, cuenta con documentación, material de archivo y entrevistas con los personajes más relevantes de la época. Se verá por TV y streaming.
Tenía 67 años, y tiempo atrás había sufrido un ACV. Si bien ya contaba con una carrera artística sólida, alcanzó la popularidad a fines de los 80 con El Clan de Patsy, destinado al público infantil.
El realizador apuñalado fatalmente junto a su esposa Vahideh Mohammadifar había recibido amenazas de muerte recientemente
El video que comenzó a viralizarse en Internet tiene la participación de varias personas, entre los que se encuentra el reconocido actor.
Jess Smith formó parte de Los Teletubbies, la incónica serie británica de televisión de los años noventa
MIRÁ EL TRÁILER. La serie argentina de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat llegó a la plataforma Star+.
El emprendimiento de un padre y una hija promete una experiencia de viaje única por la Argentina, fusionando la comodidad de un hotel sobre ruedas con la libertad de la ruta; Robert de Niro ya vivió en uno de sus motorhomes
“Quiero volverme tiempo”, de Maximiliano González, recorre la vida y obra de uno de los músicos populares más relevantes de América latina. “No habla solo del pasado, sino de un camino que sigue”, afirma.
Se premió a lo mejor de las producciones nacionales durante un evento que se llevó a cabo en el CCK; de Celeste Cid con su pareja, Abril Sosa, a Mercedes Morán, cómo lucieron los famosos en esta flamante entrega de premios.
La conductora brindó una entrevista exclusiva y en vivo en LAM y se refirió a su entrañable amigo, quien padece Alzheimer
Rodrigo Abd es un fotógrafo argentino especializado en conflictos. Ganó dos premios Pulitzer y cubrió varias guerras. Cansado de la tecnología, volvió a Afganistán con una cámara minutera. El resultado es imperfecto… y conmovedor
En una reciente subasta en Christie’s, Nueva York, la mayoría de las provocativas fotografías de la cantante tomadas por Steven Meisel para su libro “SEX” (1992), no encontraron comprador
La protagonista del film Mujer maravilla nació en ese país, en 1985; en las últimas horas, se mostró muy conmocionada por el asalto sorpresa que realizó el grupo islamista palestino
El reconocido periodista presentó “Memoria para Construir” en el Auditorio Borges de la Biblioteca Nacional. La pieza audiovisual puede verse en el Canal Somos de Flow.
Tiene 76 años y estaba viviendo en la Casa del Teatro
SE INICIÓ EN NEUQUÉN CON EL ESTRENO DE CORTOMETRAJES Durante la Gala de estreno, los cineastas Julio Midú y Fabio Junco anunciaron el lanzamiento virtual del 20º Festival Latinoamericano de…
La nueva ficción de Mariano Cohn y Gastón Duprat, el regreso de un carismático antihéroe de Marvel y los nuevos episodios de una popular serie argentina, entre los platos fuertes del mes
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el clásico «Superman», esta vez con la dirección de James Gunn y protagonizado por David Corenswet; el film español «Lecciones de un pingüino» y la película inglesa «Hot Milk». El único estreno nacional es «El mensaje», con Mara Bestelli y Marcelo Subiotto.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.