
El autor, cantante y músico, que cuenta con una trayectoria de seis décadas, es uno de los mayores referentes del Nova Cançó.

Lo conocimos como locutor en fm100 hace años y su doble condición de cantante profesional lo hacen convivir con sus dos pasiones hasta ahora.

“Imágenes de una mujer”, que hicieron durante una gira en Japón mientras estaban encerrados en su hotel por seguridad.

Germán Daffunchio y Roberto Pettinato reeditaron en vinilo la primera grabación de Sumo. De esta farma, la banda volvió a unirse, por lo que compartieron anécdotas con emoción y alegría. Cabe recordar que Luca Prodan unió al grupo 40 años atrás, sin saber que estaban dando forma a una de las grandes leyendas del rock argentino.

La noticia fue confirmada por la madre de ambos, que aún sigue transitando el duelo por el fallecimiento de dos de sus hijos: Aaron y Leslie

¿Puedes adivinar cuáles son las canciones más populares para esta temporada?

MIRÁ EL VIDEO. La reconocida banda Los Tekis, nos sorprende con el estreno de «Guitarrero de Amanecidas», junto a El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo.

Los cantantes se juntaron en una colaboración que combina lo mejor de la balada y la cumbia.

En una entrevista con un medio español, el cantante confirmó que participará de un single junto a la estrella del género urbano argentino.

El músico, reconocido principalmente por ser uno de los fundadores del mítico grupo Vox Dei, fue homenajeado en un evento con entrada libre y gratuita.

El Sol de México sumó un tercer show en Buenos Aires en el marco de la gira mundial del próximo año. Cómo adquirir los tickets.

En el equipo de Gabriela Ricardez se mantienen algunos funcionarios de la gestión de Enrique Avogadro. Alberto Ligaluppi estará al frente del Complejo Teatral, Mariana Ron dirigirá el Centro Cultural San Martín y Maximiliano Tomas el C. C. Recoleta. En la imagen de portada: El Teatro San Martín, sala principal del Complejo.

El SPR afecta a una entre un millón de personas, presentándose con rigidez y espasmos musculares que impiden a la artista cantar

El cantante lanzó “Las leyes de la vida”, una canción en homenaje a sus orígenes. Contaron cómo surgió la idea y evocaron una juntada familiar.

MIRÁ LOS VIDEOS. El icónico guitarrista de The Rolling Stones cumple 80 años este lunes 18 de diciembre.

El tango “La gallinita”, compuesto por el argentino Fernando Moresi Haberman y cantado con la voz rasposa de la española María José Rivas Hinojosa, una cantora de tablao de 66 años que fue operada de las cuerdas vocales y pensó que nunca volvería a cantar, ha logrado quedar seleccionado entre las cinco canciones que aspiran…

La cantante se está presentando por los Estados Unidos con entradas agotadas.

El productor José Palazzo anunció que el músico grabó nuevas canciones: “El disco está terminado y está divino”, enfatizó.

Ron Sherman tenía 19 años y era hijo de un sobrino del cantautor oriundo de la localidad santafesina de Cañada Rosquín.

La cantante estrenó videoclip y tomó por sorpresa a todos con la participación especial del actor, con quien no compartía pantalla desde hace más de una década.

El concepto parte de diseñar y producir un espectáculo a modo de homenaje en el que se pueda vivir la experiencia de escuchar sus temas más conocidos, tocados en directo por su banda

Los fanáticos se desesperaron al ver caer a un artista en el escenario, durante el lanzamiento de un sencillo en vivo; tenía 30 años y deja una hija recién nacida

«The life of a showgirl» de Taylor Swift, se quedó con en el primer puesto en la semana del el 3 al 9 de noviembre.

“La hora de la infamia” tiene como corte de presentación “Libertad” junto a Agarrate Catalina. En una charla con La Viola, el músico adelantó cómo será su presentación en vivo.

Los colectiveros, ponele, de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para Diariodecultura.com.ar.

Cuando el desierto es música… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Apuntes sobre el Cambio del mundo y el sonido – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.

Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.

El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.

El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.