Un show que marcó el regreso de la cantante a los escenarios luego de varios años. Un espectáculo impresionante en el que recorrió sus hits.
Tini, Duki, Emilia, Cazzu y María Becerra son parte de las figuras argentinas presentes entre los postulantes a estos galardones, cuyo listado muestra el liderazgo de Rauw Alejandro, Feid y Bad Bunny, con 12, 11 y 10 nominaciones, respectivamente.
«Lloro», protagonizada por Lucía Galán, con la participación especial de Benjamín Vicuña, revoluciona las redes sociales de los seguidores del dúo, y ya superó 2 millones de reproducciones en su canal de Youtube apenas estrenado.
MIRÁ LOS VIDEOS. La banda norteamericana detalló que el tour se realizará por Estados Unidos y Canadá con 40 fechas y comenzará el 2 de septiembre en Filadelfia.
Del 2 al 8 de mayo podrán aplicar personas jurídicas, colectivos emprendedores, cooperativas o emprendedores que desarrollen su actividad en el ámbito de las industrias culturales que forman parte del MICA
El amor después del amor, producida para Netflix, hace un recorrido por la vida y la obra del genial músico rosarino. Pero allí también aparecen Charly García, Cecilia Roth, Fabiana Cantilo y muchos más. El casting de la biopic, uno de los grandes aciertos
Se grabó durante la celebración del cumpleaños 60 del líder de Los Ratones Paranoicos en el Luna Park.
Denis Konsimal y su hermano Milton trabajan en una empresa familiar de algodón. Crearon la banda Vía Fuerte
La publicación del material se retrasó por cuestiones vinculadas a los derechos sobre temas de otros autores que el músico incluye en el disco. Resueltos esos puntos, su flamante álbum solista podría ver la luz en cualquier momento.
La artista argentina compartió en sus redes el mensaje que recibió de su colega estadounidense agradeciéndole el homenaje que le rinde en su canción “Obsesión” y felicitándola por su nuevo disco
La casa de subastas Sotheby’s pondrá a la venta más de 1.500 lotes que integran la extensa colección personal del cantante de Queen, entre los que hay desde piezas de arte japonés, pinturas y joyas hasta manuscritos de canciones, cartas autografiadas y trajes.
El actor chileno es el protagonista de Lloro, la canción que viene a cerrar la historia de amor que había iniciado con la cantante en la exitosa Cuando lo veo.
El músico y poeta brasileño no había recibido la más importante distinción de la literatura en lengua portuguesa debido a la negativa del ex presidente Jair Bolsonaro. “Recibo este premio también como desagravio a tantos actores y artistas ofendidos por estos años de estupidez y oscurantismo”, dijo
A veinte años de su primera presentación en la Argentina, el artista de origen croata vuelve al Teatro Colón con un programa extraordinario y lo hace en el doble rol de intérprete y compositor
Nació como una canción del espectáculo “Doña Disparate y Bambuco” y se convirtió en símbolo de la infancia; claves de la vigencia de una tortuga que aparece en estatuas, estampillas y juegos de mesa, además de libros, discos y obras de teatro
Innovador proyecto pedagógico que llega a las escuelas primarias para difundir y dar a conocer a las nuevas generaciones la vida y obra de Astor Piazzolla.
El reconocido cantante, actor y activista por los derechos civiles estadounidense, responsable de popularizar el estilo musical caribeño del calipso en el país del norte, murió a raíz de una insuficiencia cardíaca en la ciudad de Nueva York.
El artista español se presentará en el país en el marco de su nueva gira y brindará funciones el 24 de mayo en el Estadio Luna Park y el 20 de mayo en el Quality Estadio de la ciudad de Córdoba
Lali con «No vayas a atender cuando el demonio llama», se quedó con en el primer puesto en la semana del 12 al 18 de mayo.
Combina estilos con la canción rioplatense, funk, cumbia y samba rock, con letras directas y sonido potente.
Aníbal Troilo, el Bandoneón Mayor de Buenos Aires – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Antönio Carlos Brasileiro – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
BIZARRAP (BZRP) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La larga historia de Irving Berlin – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Asesinado a los 40, medio siglo para la ¿“justicia”? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Caída y música para la “pared” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Pese a la casi nula difusión – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.coom.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
El arranque a un nuevo día – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Tengo tantos hermanos que no los puedo contar… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Alta Sacerdotisa del Soul – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las necesarias palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marca registrada de la música – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Medio siglo atrás (Vinicius Dixit) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Una actuación memorable del romántico cantautor – Por Alberto Antonio Curia especial para Diario de Cultura.
Leyenda de un pionero – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El menos de medio siglo de “Lady Day” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.