La competencia de tango ya tiene sus ganadores en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario. Conocelos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 19 al 25/9 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
El 18 de febrero será su última función en Nueva York tras pérdidas semanales de un millón de dólares
Realizarán la historia de vida de la actriz que murió cuando tenía 33 años en el mejor momento de su carrera.
La arista de gran trayectoria se destacó tanto en teatro como en cine y televisión
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 12 al 18/9 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
La noticia sobre su repentino fallecimiento fue confirmada por sus amigos y colegas. Sus restos serán velados en las próximas horas en el Teatro Maipo
El empresario y artista uruguayo Raphael Dufort ratificó su acusación en contra el productor teatral y convocó a todo los damnificados a testificar.
Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día.
Inspirada en un hecho real, «Tierra del Fuego» cuenta la historia de una ex azafata israelí, víctima de un atentado en el que resultó herida y su mejor amiga muerta.
Con dirección y puesta en escena de Fernando Alegre, Juguete Arlterado puede verse todos los lunes, a las 20, en Lavalle 3636, CABA.
El Centro Cultural Borges presenta una amplia programación de actividades culturales que incluye conciertos, jornadas académicas y teatro para celebrar la Semana del Lector y la Lectura y homenajear al gran escritor argentino, a 123 años de su nacimiento.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 22 al 28/8 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
Un inmigrante músico italiano con aires de gran compositor de óperas, pero detrás de sus anhelos y deseos, oculta sus frustraciones y postergaciones. Con la dirección de Osmar Núñez, este…
En el Salón Libertador y en el antiguo comedor de la mansión de los Anchorena, la Cancillería comenzará esta semana un ciclo de conciertos y encuentros literarios.
La actriz, vedette, coreógrafa y cantante, quien con su impronta motorizó la revista moderna, la música afroamericana y la capoeira en nuestro país, falleció a los 86 años, informó la Asociación Argentina de Actores.
Falleció a los 84 años; se encontraba en un geriátrico desde hacía varios años.
Un fin de semana lleno de actividades culturales en La Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Complejo Teatral de Buenos Aires y los museos y bibliotecas de la Ciudad.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE CANDIDATOS. La versión local del éxito de Broadway, que relata algunos efectos del atentado a las Torres Gemelas en un pueblito canadiense, sumó 23 postulaciones para el premio al teatro musical.
El jovén actor argentino, de 34 años, que formó parte de Génesis en teatro, Entrelazados, El primero de nosotros en TV, y otros tantos éxitos, hoy está en España representando a la Argentina en los festivales de teatro clásico más importantes del viejo continente.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.