El Ministerio de Cultura de la Ciudad propone una enorme variedad de actividades en los distintos barrios porteños. Museos, bibliotecas, centros culturales, salas de cine y teatro y plazas, entre otros, son escenario de distintas propuestas para disfrutar en familia: un gran festival de literatura, conciertos performáticos, música, teatro de títeres, danza, talleres, recorridos lúdicos…
Atravesado por planes de infraestructura, vive como en una partida de ajedrez; mientras los cuerpos estables esperan la reapertura de la sala Ginastera para funcionar con normalidad, se incorporan otros tipos de espectáculos, como ciclos populares y exposiciones
MIRÁ EL VIDEO DEL ACCIDENTE. La tragedia se produjo pocos después de finalizar la obra protagonizada por Soledad Silverya y Verónica Llinás, tres personas fueron derivadas a establecimiento médicos por sufrir heridas de gravedad
Abundan los títulos para la familia en todos sus rubros, desde las salas oficiales a las producciones a gran escala de presupuesto.
Con las vacaciones de invierno Remeros Plaza te brinda lo mejor para vivir un momento en familia.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 11 al 17/7 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
El FNA convoca a concursar por esta línea que apunta a impulsar la formación y la capacitación en distintas áreas de la cultura, fortalecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la profesionalizacióny promover espacios de formación que estimulen el pensamiento crítico y la conformación de redes creativas, colaborativas y asociativas.
El director británico tenía 97 años
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 27/6 al 3/7 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
Esta noche, la sala que construyó y gestiona Juan José Campanella recibió a infinidad de personalidades que llenaron las 700 butacas de este nuevo espacio para la cultura porteña
Se realizó la inauguración del Teatro Politeama, con la puesta en escena de la obra “La Verdad”, producida por Gustavo Yankelevich.
Luego de dos años se volvieron a entregar de forma presencial los galardones a las obras musicales más importantes del año; la estatuilla más esperada de la noche se la llevó una pieza que tiene como centro el tema de la diversidad.
Destinadas a colectivos y artistas en 10 categorías, la inscripción permanece abierta hasta el 14 de julio. Los detalles
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Educación y Cultura, del Senado firmó hoy dictamen para la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro.
La obra compuesta por Giuseppe Verdi es la más importante de la temporada y cuenta con varias funciones.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.